Aviso de Políticas de Privacidad de Información Médica Protegida

 

En Woman’s Health Centers, nos comprometemos a salvaguardar la información de salud de nuestras pacientes, así como cualquier dato personal que las identifique.

Este aviso detalla cómo tu información médica puede ser utilizada y divulgada, y cómo puedes acceder a ella. ¡Te pedimos que lo revises con atención!

Con tu consentimiento, las leyes federales de privacidad nos permiten utilizar y divulgar tu información de salud para fines de tratamiento, pago y operaciones de atención médica. La información de salud protegida es aquella que creamos y obtenemos al brindarte nuestros servicios. Esto incluye la documentación de tus síntomas, los resultados de exámenes y pruebas, diagnósticos, el plan de tratamiento y la planificación de atención futura. También abarca los documentos de facturación relacionados con estos servicios.

Ejemplos de uso de tu información de salud para fines de tratamiento:

Una enfermera recopila información sobre tu tratamiento y la registra en su expediente médico. Durante el curso de tu atención, el médico determina la necesidad de consultar a otro especialista. El médico compartirá tu información con dicho especialista para obtener su opinión.

Ejemplos de uso de tu información de salud para fines de pago:

Enviamos una solicitud de pago a tu compañía de seguro médico. La aseguradora nos solicita información sobre la atención médica que se te brindó. Nosotros les proporcionaremos los datos necesarios sobre usted y la atención recibida.

Ejemplos de uso de tu información de salud para operaciones de atención médica:

Contratamos servicios de nuestras aseguradoras u otros asociados comerciales para actividades como evaluación y mejora de la calidad, análisis de resultados, desarrollo de protocolos y guías clínicas, programas de capacitación, credenciales, revisión médica, servicios legales y seguros. Compartiremos tu información con estos asociados según sea necesario para obtener dichos servicios.

Tus derechos sobre la información de salud

El expediente de salud que mantenemos y los registros de facturación son propiedad física de nuestro centro. Sin embargo, la información contenida en ellos te pertenece. Tienes derecho a:

  • Solicitar una restricción sobre ciertos usos y divulgaciones de tu información de salud, presentando la solicitud por escrito en nuestra oficina. Aunque no estamos obligados a conceder todas las solicitudes, cumpliremos con aquellas que aprobemos.
  • Solicitar inspeccionar y obtener copias de tu expediente de salud y registro de facturación. Puedes ejercer este derecho presentando la solicitud por escrito en nuestra oficina.
  • Apelar la denegación de acceso a tu información de salud protegida, excepto en ciertas circunstancias.
  • Solicitar que tu expediente de atención médica sea modificado para corregir información incompleta o incorrecta, presentando una solicitud por escrito en nuestra oficina.
  • Presentar una declaración de desacuerdo si tu solicitud de modificación es denegada, y exigir que dicha solicitud y su denegación se adjunten a todas las futuras divulgaciones de tu información de salud protegida.
  • Obtener un informe de las divulgaciones de tu información de salud, según lo exige la ley, presentando una solicitud por escrito en nuestra oficina. Este informe no incluirá los usos internos de la información para tratamiento, pago u operaciones, las divulgaciones realizadas a ti o a tu solicitud, ni las divulgaciones a familiares o amigos durante la prestación de atención.
  • Solicitar que la comunicación de tu información de salud se realice por medios alternativos o en una ubicación diferente, presentando la solicitud por escrito en nuestra oficina.
  • Revocar autorizaciones que hayas otorgado previamente para el uso o divulgación de su información, excepto en la medida en que ya se haya tomado alguna acción. Para ello, debes presentar una revocación por escrito en nuestra oficina.

Si deseas ejercer cualquiera de los derechos mencionados, por favor contacte a nuestra administradora, en persona o por escrito, durante el horario de atención normal. Ella le brindará asistencia sobre los pasos a seguir para ejercer tus derechos.

Nuestras responsabilidades

Nuestro centro tiene la obligación de:

  • Mantener la privacidad de tu información de salud según lo exige la ley.
  • Proporcionar un aviso sobre nuestras obligaciones y prácticas de privacidad con respecto a la información que recopilamos y mantenemos sobre ti.
  • Cumplir con los términos de este Aviso.
  • Notificar sí no podemos atender una restricción o solicitud.
  • Adaptar tus solicitudes razonables sobre los métodos para comunicar tu información de salud. Nos reservamos el derecho de modificar, cambiar o eliminar disposiciones en nuestras prácticas de privacidad y acceso, y de promulgar nuevas disposiciones relacionadas con la información de salud protegida que mantenemos. Sí nuestras políticas de información cambian, modificaremos nuestro Aviso. Tienes derecho a recibir una copia revisada del Aviso, llamando y solicitando una copia de nuestro «Aviso» o visitando nuestra oficina para recogerla.

Para solicitar información o presentar una queja

Si tienes preguntas, deseas información adicional o quieres informar un problema relacionado con el manejo de tu información, puedes comunicarte con la administradora de nuestra oficina. Además, si considera que tus derechos de privacidad han sido violados, puede presentar una queja por escrito en nuestra oficina, entregándola a nuestra administradora. También puedes presentar una queja enviándola por correo postal o electrónico a la Secretaría de Salud y Servicios Humanos (Secretary of Health and Human Services) a la siguiente dirección: 200 Independency Ave. S.W. Washington, D.C., 20201, teléfono # 1-877-696-6775, HHS.gov.

No podemos, ni haremos: Exigirle que renuncie al derecho de presentar una queja ante la Secretaría de Salud y Servicios Humanos (HHS) como condición para recibir tratamiento en nuestro centro.

No podemos, ni haremos: Tomar represalias contra ti por presentar una queja ante la Secretaría.

Otras divulgaciones y usos

A menos que te opongas, podemos usar o divulgar tu información de salud protegida para notificar o ayudar a notificar a un familiar, representante personal u otra persona responsable de tu cuidado, sobre tu ubicación, tu condición general o tu fallecimiento.

Comunicación con familiares

Basándonos en nuestro mejor criterio, podemos divulgar a un familiar, otro pariente, amigo cercano o cualquier otra persona que identifiques, información de salud relevante para la participación de esa persona en tu atención o en el pago de dicha atención, si no te opones o en caso de emergencia.

Administración de alimentos y medicamentos (FDA)

Podemos divulgar a la FDA tu información de salud protegida relacionada con eventos adversos de productos y defectos de productos, o información de vigilancia post-comercialización para permitir la retirada, reparación o reemplazo de productos.

Compensación laboral

Si estás buscando compensación a través de la Compensación Laboral (Workers’ Compensation), podemos divulgar tu información de salud protegida en la medida necesaria para cumplir con las leyes relacionadas con la Compensación Laboral.

Abuso y negligencia

Podemos divulgar tu información de salud protegida a las autoridades públicas según lo permita la ley para informar sobre abuso o negligencia.

Instituciones correccionales

Si eres un recluso de una institución correccional, podemos divulgar a la institución, o a sus agentes, la información de salud protegida necesaria para la salud y seguridad de otros individuos.

Aplicación de la ley

Podemos divulgar tu información de salud protegida para fines de aplicación de la ley según lo exija, como cuando lo requiera una orden judicial, o en casos de procesamientos por delitos graves, o en la medida en que un individuo esté bajo la custodia de las fuerzas del orden.

Supervisión de la salud

La ley federal nos permite divulgar tu información de salud protegida a las agencias de supervisión de salud apropiadas o para actividades de supervisión de la salud.

Procedimientos judiciales/administrativos

Podemos divulgar tu información de salud protegida en el curso de cualquier procedimiento judicial o administrativo según lo permitido o requerido por la ley, con tu consentimiento, o según lo indique una orden judicial adecuada.

Otros usos

Otros usos y divulgaciones, además de los identificados en este Aviso, se realizarán sólo según lo autorizado por la ley o con tu autorización por escrito (puedes revocar dicha autorización según lo previsto anteriormente).

Política de cobro a pacientes

De acuerdo con nuestro acuerdo financiero, los pacientes deben reconocer y asumir la responsabilidad financiera total por los servicios prestados, en conformidad con cualquier acuerdo contractual vigente con los seguros que cubren los servicios o a la tarifa de pago directo actual en el momento del servicio.

Se espera el pago de copagos, deducibles y coaseguros al momento de la prestación de los servicios. Cualquier acuerdo financiero necesario debe realizarse antes del tratamiento. Facturamos únicamente a los seguros con los que tenemos contrato y se espera que la paciente conozca su cobertura.

Si tu seguro requiere una remisión o autorización, debes obtenerla antes del momento del servicio. Tu cita será reprogramada si no se obtiene la autorización.

Durante el curso de tu tratamiento, pueden generarse cargos separados por servicios de laboratorio, hospital o anestesia. Nuestra oficina no es responsable de la facturación de estos servicios. Es posible que recibas facturas separadas de estos centros. Si tienes alguna duda sobre sus tarifas, ponte en contacto directamente con ellos.

Política de pago

Woman’s Health Centers requiere que cualquier paciente con un saldo igual o inferior a $25 realice el pago completo en un plazo no mayor a 30 días a partir de la fecha en que el saldo fue transferido al paciente.

Saldos de pacientes con más de 30 días

Los pacientes con saldos mayores a 30 días están sujetos a llamadas de cobro, la exigencia de pago total antes de programar otra cita, y/o la colocación de sus cuentas con una agencia de cobro de terceros. Para evitar estas acciones, se recomienda que la paciente acepte un plan de pago, mantenga una tarjeta registrada o realice el pago completo.

De acuerdo con nuestro Acuerdo Financiero, las pacientes han reconocido y consentido que cualquier saldo no cubierto o pagado por las pólizas de seguro es responsabilidad legal de la paciente.